Ana Belén Bravomalo
Coordinadora de Comunicación Social ISTFQ
abravomalo@istfq.edu.ec
12 de nov de 2019.-
El 08, 09 y 10 de noviembre del presente año, se llevó a cabo el primer módulo del Diplomado en Nuevas Tendencias en el Fútbol. Con más de 180 asistentes, el programa académico organizado por el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) y Liga Deportiva Universitaria, fue un éxito.
Perfiles como directores técnicos profesionales de varios clubes, entrenadores de ligas barriales, gestores de proyectos deportivos, estudiantes y aficionados, fueron parte de la audiencia.
Ponencias de calidad, por expertos como: Jorge Célico – Coordinador de selecciones formativas, D.T Sub 20 y D.T interino de la selección mayor del Ecuador, Christian Gómez – D.T. equipo de reserva de LIGA, Alfredo Encalada – entrenador profesional y docente ISTFQ, Mauricio Toapanta – Fisioterapeuta de selecciones 2015 - 2019, Diego Mafla – P.F. Club Deportivo Universidad Católica y docente ISTFQ, entre otros, compartieron su conocimiento, experiencia y dialogaron con los asistentes.
Entre los temas tratados se encuentran: preparación física (metodología Exos), técnica y táctica, estrategia, medicina deportiva, captación y desarrollo de talentos, formación de porteros, entre otros.
El estratega de la selección ecuatoriana, D.T Jorge Célico señaló: “me parece una iniciativa fantástica todo lo relacionado a la preparación de los jóvenes directores técnicos. Poder compartir con ellos me enriquece, por ello felicito al ISTFQ”.
Por su parte, Christian Gómez, D.T del equipo de reserva de Liga mencionó: “aquí hay personas muy importantes de las cuales se puede obtener gran conocimiento, ha sido una excelente oportunidad para mí, el poder participar como ponente en este diplomado”.
Fabián Moncayo, Coordinador Comercial de formativas de LIGA, concluyó que se evidenció un gran interés por parte de la comunidad deportiva y académica, por el alto número de asistencia a la capacitación con el objetivo de desarrollarse profesionalmente.
Nora Morales, Coordinadora de Educación Continua del ISTFQ, afirmó: “el conocimiento impartido fue muy significativo y podrán aplicar todo lo aprendido dentro de sus ámbitos laborales”.
Finalmente, Esteban Espín, graduado del ISTFQ y Director Deportivo “LDU Escuela Formativa Tena”, comentó que: “el evento estuvo a la altura en cuánto a la expectativa que generó al juntar dos grandes instituciones como los son el ISTFQ Y LDU. Recibimos información muy importante para capacitarnos como entrenadores y poder sacar aún más provecho de nuestros dirigidos en cancha … y así conseguir mejores opciones en el ámbito laboral y crecimiento profesional”.
Así concluyó la primera etapa del diplomado, superando las expectativas y cumpliendo el objetivo institucional de aportar a la profesionalización del fútbol nacional. El módulo dos sobre herramientas de análisis deportivo tomará lugar a finales de enero del 2020.