Quito, 06 de abril de 2021.-
Una nueva oportunidad de capacitación en el ámbito de la comunicación y el deporte, es la propuesta del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) y G-Sports, con el Diplomado de Periodismo Deportivo y Jefes de Prensa.
Un programa académico, dirigido a profesionales de la comunicación, apasionados por el deporte, estudiantes, aficionados y público en general; formado por 120 horas de estudio, divididas en tres módulos: el ADN del comunicador deportivo, técnicas profesionales para el comunicador deportivo y jefatura de prensa.
ModalidadEl primer módulo iniciará el 17 de abril del presente año, bajo modalidad semipresencial, con un 80% de virtualidad; mientras que el otro 20% será la fase práctica, con coberturas reales en equipos de fútbol profesional, todo bajo las normas de bioseguridad necesarias para evitar riesgos de contagio por Covid – 19.
Perfil de los expositoresProfesionales del más alto nivel participarán como capacitadores: María José Flores, periodista deportiva de TC Televisión; Walter Safarian, presentador y comentarista de Fox Sports; Kintto Lucas, escritor, periodista y político uruguayo-ecuatoriano; entre otras grandes figuras del medio, compartirán su conocimiento y experiencia.
Sobre el DiplomadoEl objetivo principal del diplomado es formar comunicadores especialistas con herramientas sólidas en el ámbito deportivo. En este contexto, Paul López, Gerente de G-Sports afirmó: “queremos que el comunicador tenga conceptos claros sobre el deporte, dejar el empirismo atrás, sin dejar de lado la parte práctica”. De esta manera, se busca descubrir nuevos talentos y brindar las metodologías adecuadas para que tengan la oportunidad de surgir.
Por su parte, Nora Morales, coordinadora del proyecto en el ISTFQ, comenta que el periodismo deportivo es una rama de la comunicación que está tomando mucha fuerza en nuestra sociedad, por lo que el instituto abre una oportunidad para profesionalización y crecimiento en el área.
InscripcionesQuienes deseen inscribirse y conocer detalles sobre malla curricular, inversión y horarios, pueden comunicarse al 0939149525, o, a su vez, escribir por redes sociales, tanto a ISTFQ como G-Sports.
Finalmente, cabe señalar que la visión del ISTFQ, al ofertar una capacitación de este nivel a la comunidad académica y deportiva, es consolidarse como líder nacional y referente de la gestión educativa con calidad en la formación integral de profesionales del fútbol y el deporte.
¡Inscríbete ya y forma parte de la nueva generación de comunicadores deportivos!Departamento de Comunicación ISTFQ
comunicacion@istfq.edu.ec