Ana Belén Bravomalo
Coordinadora de Comunicación Social ISTFQ
abravomalo@istfq.edu.ec
Quito, 09 de junio de 2020.-
En la actualidad el estudio en línea es una realidad que brinda muchas oportunidades de capacitación a la sociedad, ya que factores como tiempo o distancia no es problema. En tal sentido, el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) de la FEF, como Centro de Educación Superior, se sumó a este camino con fuerza y seguridad.
Y es que el ISTFQ, ha desarrollado de forma permanente, una serie de seminarios on-line con temáticas innovadoras como: la preparación de arqueros, planificación y desarrollo de pretemporadas en el fútbol profesional, preparación física en tiempos de Covid-19, la dirección técnica de cara a la virtualidad, etc.
El objetivo es aportar al crecimiento profesional de la comunidad académica y deportiva, generando espacios de conocimiento con grandes profesionales como: Humberto Preti – P.A del equipo de primera de LIGA, Gustavo Vásquez – D.T. Sociedad Deportivo Quito y Docente ISTFQ, Homero Valencia – Coordinador de Carrera ISTFQ con experiencia como P.F. y A.T. en algunos clubes de fútbol (Espoli, Macará, Liga de Loja, etc.), Marcelo Cabezas – P.F plantel profesional de LIGA, entre otros.
WEBINAR INTERNACIONAL PERIODISMO DEPORTIVO>
La oferta académica que se busca brindar a los amantes del deporte es variada, por ello, recientemente se desarrolló, junto a G-Sports, el webinar internacional; “Dos visiones del Periodismo Deportivo: Latinoamérica y Europa”, cuya finalidad fue mostrar dos frentes muy valiosos en cuanto al manejo de la información en el ámbito deportivo, así como nuevas tendencias internacionales sobre coberturas en vivo, transmisión, locución, tips para desenvolverse con mayor seguridad, terminología, etc.
Se contó con periodistas de gran experiencia y conocimiento como: Clara Bonilla (Colombia), Carlos Forero (Colombia), Patxo de la Rica (País Vasco) y Matías Finazzi (Argentina).
PRIMERA CASA ABIERTA VIRTUAL ISTFQ
Por otro lado, una de las prioridades del instituto es potenciar la formación de nuestros futuros Directores Técnicos y dar a conocer su talento.
Así, se desarrolló, junto a docentes y estudiantes, la primera Casa Virtual ISTFQ 2020: ¿Cómo aporta la tecnología y la comunicación al desarrollo del fútbol?
Con excelente acogida, durante tres días consecutivos, los protagonistas fueron nuestros alumnos. Graduados, estudiantes, profesionales del fútbol, jugadores, ex jugadores, periodistas, entre otros, participaron de esta iniciativa.
LO QUE SE VIENE
En este contexto y motivados, el ISTFQ tiene la firme convicción que esta nueva etapa ha abierto un gran abanico de posibilidades en la educación virtual, fortaleciendo la propuesta académica de la institución. A través del Centro de Educación Continua, Área de Investigación, Coordinación de Tecnologías de la Información, Departamento de Comunicación, etc. se están generando continuamente nuevas propuestas que traerán excelentes espacios de capacitación para toda la comunidad académica y deportiva.
De tal manera, este jueves 11 de junio tendremos el webinar “Desafíos Éticos del Fútbol” junto a César Torres, Doctor en Filosofía e Historia del Deporte. También contará con la participación de Juan Hermoza, Psicólogo Deportivo y docente del ISTFQ, como moderador. Será transmitido a las 16h00 vía zoom y la inscripción es gratuita. ¡Invitados todos!
Más adelante el horizonte vislumbra grandes sorpresas, colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales. Por ello, invitamos a mantenerse informados mediante nuestras redes sociales (TW, FB, IG), donde se comunica a diario novedades, eventos, seminarios, etc. de interés general.
¡Porque la educación es la mejor herramienta para salir adelante!