La academia en el fútbol, una ventana para el liderazgo femenino en la industria del fútbol ecuatoriano

Quito, viernes, 29 de septiembre de 2023

En el mundo del fútbol, el papel de la mujer está experimentando un crecimiento en Ecuador. Cada vez más mujeres están asumiendo roles de liderazgo y empoderándose en instituciones deportivas, entidades educativas en el fútbol, como jugadoras en equipos femeninos o periodistas en medios de comunicación; marcando una nueva era en la gestión y administración de este deporte. Así es el caso de la MSc. Alexandra Orozco, rectora del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito de la FEF.

Desde finales del 2020 la MSc. Orozco está al frente de la institución, fue un reto inesperado en épocas de incertidumbre debido a la pandemia por COVID 19, pero supo poner frente a la situación, empaparse del conocimiento necesario y rodearse de un equipo capacitado para realizar su gestión con éxito. 

Parvularia de profesión, maestrante en gerencia de proyecto sociales y educativos, certificada en coaching transformacional, fue docente en la Policía Nacional y actual docente ISTFQ.

photo_4951913820331289566_w
bannerinterno1
photo_4951913820331289563_w

Más de 7 años en el mundo del fútbol, han aportado para que desde FEF y otros espacios en el medio, reconozcan, valoren y confíen en su permanente labor en pro de la profesionalización del fútbol nacional. Su compromiso y dedicación están rompiendo barreras y demostrando que no hay límites para lo que una mujer puede lograr en este campo, llegando a liderar en poco tiempo proyectos como: fortalecimiento de la oferta académica para profesional el fútbol ecuatoriano, consolidación de certificación de Licencias de Entrenadores para estudiantes ISTFQ, Curso de 300 horas para futbolistas de amplia trayectoria, Programa de Validación de Ejercicio Profesional, Diplomado en Preparación de Arqueros y Preparación Física y campaña de becas para mujeres en el fútbol. Además, ha dado paso a proyectos de vinculación con la comunidad de alto impacto, en beneficio de niñas y adolescentes víctimas de violencia; así como, de carácter ambiental, enfocado a la adecuada gestión de residuos.

La presencia de mujeres líderes en el fútbol no solo es un reflejo de la lucha permanente por igualdad de oportunidades en temas de género, sino también una muestra del talento y las habilidades que poseen para llevar a cabo estas responsabilidades

“El empoderamiento de las mujeres en la gestión deportiva ha abierto nuevas oportunidades para promover la igualdad dentro y fuera del campo, trabajando arduamente para impulsar cambios significativos, implementar políticas inclusivas y fomentar el desarrollo del fútbol femenino y masculino, ese es mi objetivo. Siempre dije; estoy aquí para cambiar y mejorar vidas”, afirma Alexandra.

Resulta inspirador ver cómo las mujeres se abren camino en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Su valentía y determinación nos recuerdan que todos tenemos el potencial de convertirnos en agentes de cambio, sin importar los obstáculos que enfrentemos.

De esta manera, MSc. Alexandra Orozco asegura que su deseo es trazar el camino para que futuras generaciones continúen con este legado, comprendiendo que no hay límites cuando se trata de alcanzar nuestros sueños y contribuir al desarrollo de la sociedad a través del deporte que amamos. Para ella el ISTFQ ha sido esa puerta que le ha permitido generar un cambio positivo hacia el desarrollo del fútbol nacional, regional e internacional.

photo_4951913820331289567_w

Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ISTFQ

abravomalo@istfq.edu.ec

Artículos Relacionados

La academia en el fútbol, una ventana para el liderazgo femenino en la industria del fútbol ecuatoriano

Leer más

Los desafíos de la profesionalización del fútbol y la respuesta desde la academia del ISTFQ

Leer más

Renovamos nuestra web

Leer más

Estudiantes de Dirección Técnica de Fútbol en ISTFQ reciben becas al mérito deportivo y académico

Leer más
Open chat
¿Deseas más Información ?
¿En qué podemos ayudarte ?