Niñas y adolescentes víctimas de violencia
se benefician de proyecto social del ISTFQ

Quito, 27 de julio de 2023

Aportar a la transformación social y mejoramiento de la calidad de vida a través de una poderosa herramienta que mueve masas como lo es el fútbol, es uno de los objetivos fundamentales del ISTFQ, cuyo ente promotor es la FEF. Por esto, a través de la gestión de vinculación con la comunidad, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de contribuir con la sociedad aplicando los conocimientos adquiridos en el instituto, favoreciendo a procesos restaurativos de grupos vulnerables. Es así, como el ISTFQ firma un convenio con la Casa de Acogida DUNAMIS por dos años, una organización sin fines de lucro que protege a jóvenes entre 13 y 17 años víctimas de violencia sexual y trata de blancas.

Durante el reciente periodo académico febrero – junio 2023, se realizó el primer programa como producto del convenio. Este se compuso por entrenamientos de fútbol femenino guiados por docentes, de carácter recreativo, donde se desarrollan habilidades blandas en las beneficiarias, como: trabajo en equipo, disciplina, comunicación, entre otras; y a través de esto fortalecer la confianza, autoestima, liderazgo y relaciones humanas sanas.

“El objetivo es la transformación de la sociedad y creación de valores en los estudiantes, a través del fútbol, aplicando su conocimiento”, afirma Karla Orbe, gestora de Vinculación del ISTFQ.

Para su ejecución, los estudiantes del ISTFQ recibieron una capacitación por parte de la fundación, donde se expone el contexto de las beneficiarias y dan pautas de procedimiento que permitan gestionar su actividad adecuadamente.

Con este tipo de proyectos el ISTFQ garantiza la recreación y el deporte en la niñez, democratiza el conocimiento, genera un nuevo espacio de felicidad y permite desarrollar habilidades de reinserción social adecuadas.

Por otro lado, para los estudiantes es una etapa de sensibilización que les permite evidenciar una realidad distinta, generando empatía y la posibilidad de ser actores de un cambio social a través del fútbol.

Como resultado del primer proyecto ejecutado, la fundación envió una carta de reconocimiento al ISTFQ, donde señala que las usuarias se encuentran felices, motivadas y agradecidas

“Personas como ustedes hacen que nuestra labor sea más gratificante y también nos da esperanza de un Ecuador mejor y más justo”, dijo Tania Cruz, trabajadora Social de DUNAMIS, a través del documento en mención.

Carta de agradecimiento por los resultados positivos del proyecto

¡ISTFQ, transformando la sociedad a través del fútbol!

Artículos Relacionados

La academia en el fútbol, una ventana para el liderazgo femenino en la industria del fútbol ecuatoriano

Leer más

Los desafíos de la profesionalización del fútbol y la respuesta desde la academia del ISTFQ

Leer más

Renovamos nuestra web

Leer más

Estudiantes de Dirección Técnica de Fútbol en ISTFQ reciben becas al mérito deportivo y académico

Leer más
Open chat
¿Deseas más Información ?
¿En qué podemos ayudarte ?