Ana Belén Bravomalo
Coordinadora de Comunicación Social ISTFQ
abravomalo@istfq.edu.ec
Quito, 02 de junio de 2020.-
El Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) de la FEF, en alianza con GSPORTS, desarrollaron recientemente el webinar gratuito “Dos visiones del periodismo deportivo: Latinoamérica y Europa”, con gran acogida. Más de doscientas personas entre profesionales del fútbol, periodistas, estudiantes, aficionados, de varias partes del mundo, estuvieron presentes.
El objetivo fue mostrar dos frentes muy valiosos, en cuanto al manejo de la información en el ámbito deportivo, así como nuevas tendencias internacionales sobre coberturas en vivo, transmisión, locución, tips para desenvolverse con mayor seguridad, terminología, etc.
Destacados perfiles profesionales nos acompañaron, en calidad de expositores: Clara Bonilla, periodista colombiana de Caracol TV; Patxo de la Rica, redactor, editor y comentarista del País Vasco; Carlos Forero, periodista colombiano y docente INSTEL; Matías Finazzi, productor y columnista argentino.
“Es una gran oportunidad para nosotros participar en la formación de futuros periodista deportivos, ya que el papel de esta profesión es muy importante, la información debe ser documentada y contrastada para ofrecer veracidad”, afirma Patxo De la Rica.
Clara Bonilla, por su parte, envía un mensaje dirigido a estudiantes y profesionales de la materia en cuestión: “Estas prácticas son muy enriquecedoras para ustedes como para nosotros, estudien permanentemente, la academia es la base para tener buena preparación a la hora de salir como periodistas deportivos”.
En este contexto, Pablo Carrera, rector del ISTFQ dijo: “El instituto, en calidad de Centro de Educación Superior, busca ofertar las mejores oportunidades de capacitación a través del Centro de Educación Continua, consideramos que la formación en periodismo deportivo, tanto para los futuros DT’s de nuestra institución como para profesionales de la comunicación en general, es fundamental para la profesionalización del deporte en el Ecuador”.
Adicionalmente, cabe mencionar que los participantes que optaron por la certificación tendrán un webinar 100% práctico sobre relato, comentario y borde de campo junto al periodista ecuatoriano Paul López, este jueves 04 de junio a las 18h00.