Quito, 12 de noviembre 2024
El pasado sábado 9 de noviembre, en el icónico estadio Atahualpa, se realizó el esperado examen práctico del programa de Validación de Ejercicio Profesional del Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ), una iniciativa destinada a profesionalizar a entrenadores con destacada trayectoria en el fútbol ecuatoriano. En el marco del partido entre Universidad Católica y Aucas, un grupo selecto de exjugadores y técnicos de renombre, incluyendo a los mundialistas Iván Hurtado, Édison Méndez, Antonio Valencia, Luis Fernando Saritama, Agustín Delgado, Patricio Urrutia y Óscar Baguí, entre otros, evaluaron en tiempo real el desempeño en el campo, aplicando los conocimientos adquiridos durante un año de intenso estudio en el ISTFQ.
Un momento especialmente emotivo se vivió durante el medio tiempo, cuando Universidad Católica brindó a los mundialistas y a las autoridades del ISTFQ la oportunidad de bajar al campo de juego para conmemorar la primera clasificación de Ecuador a un mundial, un 7 de noviembre de 2001. En este significativo acto, Armando Monteverde, secretario deportivo del club, y Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ, intercambiaron obsequios y un cálido saludo, destacando el compromiso conjunto con la profesionalización del fútbol ecuatoriano. La ovación de todo el estadio resonó en honor a los futuros directores técnicos, quienes han trabajado incansablemente para culminar con éxito este importante examen práctico. Agradecemos profundamente a Universidad Católica por permitirnos vivir este momento tan especial en su partido.
Los participantes demostraron en el evento su dominio de las seis áreas clave de la malla curricular del ISTFQ: técnica, táctica y estrategia, preparación física, medicina deportiva, administración y sociedad, y psicología. Tras el partido, defendieron sus evaluaciones ante un tribunal de expertos en la aulas del ISTFQ, quienes calificaron sus conocimientos y habilidades para, posterior a ello, otorgarles el título de Director Técnico y la Licencia Nacional de Entrenadores de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Patricio Urrutia, exjugador y mundialista, compartió sus impresiones al finalizar la jornada: «Estamos finalizando la carrera, estoy contento de haber llegado hasta acá. Hay que prepararse y estar a la altura; por más que haya jugado muchos años a este deporte, lo importante es prepararse». Édison “Kinito” Méndez, otro de los mundialistas participantes, expresó la relevancia de este programa: “Este programa significa muchísimo. Después de una carrera futbolística tan larga, hoy tengo la oportunidad de seguirme preparando, gracias al ISTFQ”.
La rectora Alexandra Orozco también compartió unas palabras llenas de emoción: “Verlos culminar esta etapa académica me llena el corazón. Sé que continuarán cambiando vidas a través del fútbol, un deporte que une corazones, y ahora lo harán desde la estrategia, fuera de la cancha. Gracias por confiar en nosotros, por elegirnos para su formación. El ISTFQ siempre será su casa. Les deseo el mayor de los éxitos en este nuevo camino, y recuerden que aquí siempre tendrán un lugar al que regresar”.
Con esta significativa actividad, el ISTFQ reafirma su compromiso con la profesionalización de todos los actores de nuestro fútbol, impulsando a quienes, dentro y fuera de la cancha, desean contribuir al desarrollo del deporte en Ecuador.
¡ISTFQ, somos innovación en el fútbol!
Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ISTFQ
comunicacion@istfq.edu.ec
Quito, 19 de diciembre de 2024
En su continuo esfuerzo por impulsar la profesionalización del fútbol en Ecuador, el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) se posiciona como un referente clave en la educación deportiva del país. En el marco de su compromiso con la innovación, el ISTFQ presentará su nuevo Centro de Investigación en Fútbol durante el Congreso Fútbol Internacional Quito 2024, que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre. Este centro es una muestra de la visión de la institución para promover la investigación aplicada al fútbol, favoreciendo el desarrollo de nuevas estrategias, métodos y tecnologías en el deporte. Además, como el brazo académico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el ISTFQ ratifica su liderazgo en la formación de profesionales que contribuirán al crecimiento del fútbol ecuatoriano, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Congreso Internacional de Fútbol 2024 El 11 y 12 de diciembre, el ISTFQ será sede del Congreso Internacional de Fútbol 2024, un evento de gran relevancia para la comunidad deportiva de Ecuador. Este congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los principales desafíos y avances en el fútbol moderno. Las temáticas centrales incluirán estrategias de entrenamiento, el desarrollo del talento juvenil, el impacto de la tecnología y los datos en el fútbol contemporáneo, y el rol fundamental de la psicología deportiva en el rendimiento de los jugadores.
Entre los ponentes destacados se encuentran el Dr. Miguel Herrera, PF. Diego Cuvi, Prof. Gustavo Vásquez. DT. Cristian Cachipuendo, entre otros.
Ceremonia de Graduación del Programa de Validación del Ejercicio Profesional
El 13 de diciembre, el ISTFQ llevará a cabo la Ceremonia de Graduación del Programa de Validación del Ejercicio Profesional en Dirección Técnica de Fútbol. Este programa reconoce la trayectoria de exmundialistas y técnicos ecuatorianos de gran renombre, quienes a través de este proceso fortalecen su perfil académico y profesional. Entre los graduados se encuentran nombres como: Iván Hurtado, Antonio Valencia, Édison Méndez, Luis Fernando Saritama, Agustín Delgado, entre otros, quienes han demostrado un compromiso constante con el fútbol y ahora se integran a la élite profesional del deporte.
Esta ceremonia es un hito para la profesionalización del fútbol en el país, brindando nuevas oportunidades laborales y promoviendo el crecimiento de la industria futbolística ecuatoriana.
Inscripciones abiertas El ISTFQ también recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para sus dos carreras principales: Dirección Técnica de Fútbol (más certificación en Licencia Nacional de Entrenadores) y Administración Deportiva. Esta es tu oportunidad de formarte en una institución que está transformando la educación y el fútbol en Ecuador.
Para más información, visita nuestra página web: www.istfq.edu.ec | 0998742647
Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ISTFQ
comunicacion@istfq.edu.ec