Exposición y conversatorio "La Dirección: La Mujer en el Fútbol" visibiliza el liderazgo femenino en el deporte ecuatoriano

Quito, marzo de 2025

En el marco del Mes de la Reivindicación de los Derechos de las Mujeres, el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) llevó a cabo el evento «La Dirección: La Mujer en el Fútbol Ecuatoriano», una iniciativa que destacó el liderazgo femenino en el ámbito deportivo ecuatoriano a través de una exposición fotográfica y un conversatorio inspirador. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar a mujeres que son referentes en el fútbol ecuatoriano y que, además, se han formado en el ISTFQ.

Un espacio realizado gracias al convenio interinstitucional entre el ISTFQ y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), fue ejecutado por la Gestión de Vinculación del ISTFQ, bajo la dirección de la docente Karla Orbe Mazón, en colaboración con PUCETEC y un grupo de talentosos estudiantes de fotografía. Durante varias jornadas, el equipo fotográfico acompañó a las protagonistas en su día a día, capturando no solo imágenes, sino también la esencia de sus historias a través de entrevistas y trabajo de campo.

Protagonistas de la transformación en el fútbol ecuatoriano

Las figuras centrales de esta exposición fueron Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ, junto con María Soledad Garcés, Mónica Herrera Toledo, Verónica Marín Reyes y Mabel Velarde, todas graduadas del instituto y mujeres que han marcado un camino en la dirección técnica y la gestión del fútbol en Ecuador.

En el evento, durante una entrevista exclusiva, María Soledad Garcés compartió su experiencia en el proyecto:

“La experiencia en este proyecto me encantó. Así, van a ver el proceso y detalles de mi trabajo, lo difícil, lo bonito. Esto me encantó porque este es mi mundo, de esto vivo… Ha sido duro, pero ha sido bonito… Agradezco un montón al ISTFQ”.

Por su parte, Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ, destacó el impacto de la exposición en su discurso de inauguración:

“Quiero agradecer especialmente a las cuatro mujeres y estrategas que acompañan esta exposición, quienes son parte fundamental de esta iniciativa. Juntas, representamos distintas perspectivas dentro del fútbol ecuatoriano, pero todas compartimos el mismo compromiso de hacer de este un espacio más inclusivo y profesional.”

Previous
Next
Un espacio de arte, fútbol y reflexión

La muestra estará abierta al público hasta el 31 de marzo en el Centro Cultural PUCE, con entrada libre y en horario de 09:00 a 19:00. Posteriormente, en el mes de noviembre, la exposición se trasladará a las instalaciones del ISTFQ en el marco del Mes de la No

Violencia contra la Mujer, reforzando el compromiso institucional con la equidad de género y la visibilización del talento femenino en el fútbol.

El ISTFQ agradece a todos quienes hicieron posible este espacio de aprendizaje, arte y reconocimiento, consolidando una vez más el vínculo entre el fútbol y la transformación social.

Contacto de prensa: 📞 RRPP: 0998742647 | comunicacion@istfq.edu.ec 🌐 www.istfq.edu.ec

Previous
Next

¡Tu pasión tu profesión! 

Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ISTFQ

comunicacion@istfq.edu.ec

Quito, marzo de 2025

Exposición y conversatorio "La Dirección: La Mujer en el Fútbol" visibiliza el liderazgo femenino en el deporte ecuatoriano

Previous
Next

En el marco del Mes de la Reivindicación de los Derechos de las Mujeres, el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ) llevó a cabo el evento «La Dirección: La Mujer en el Fútbol Ecuatoriano», una iniciativa que destacó el liderazgo femenino en el ámbito deportivo ecuatoriano a través de una exposición fotográfica y un conversatorio inspirador. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar a mujeres que son referentes en el fútbol ecuatoriano y que, además, se han formado en el ISTFQ.

Un espacio realizado gracias al convenio interinstitucional entre el ISTFQ y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), fue ejecutado por la Gestión de Vinculación del ISTFQ, bajo la dirección de la docente Karla Orbe Mazón, en colaboración con PUCETEC y un grupo de talentosos estudiantes de fotografía. Durante varias jornadas, el equipo fotográfico acompañó a las protagonistas en su día a día, capturando no solo imágenes, sino también la esencia de sus historias a través de entrevistas y trabajo de campo.

Protagonistas de la transformación en el fútbol ecuatoriano

Las figuras centrales de esta exposición fueron Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ, junto con María Soledad Garcés, Mónica Herrera Toledo, Verónica Marín Reyes y Mabel Velarde, todas graduadas del instituto y mujeres que han marcado un camino en la dirección técnica y la gestión del fútbol en Ecuador.

En el evento, durante una entrevista exclusiva, María Soledad Garcés compartió su experiencia en el proyecto:

Previous
Next

“La experiencia en este proyecto me encantó. Así, van a ver el proceso y detalles de mi trabajo, lo difícil, lo bonito. Esto me encantó porque este es mi mundo, de esto vivo… Ha sido duro, pero ha sido bonito… Agradezco un montón al ISTFQ”.

Por su parte, Alexandra Orozco, rectora del ISTFQ, destacó el impacto de la exposición en su discurso de inauguración:

“Quiero agradecer especialmente a las cuatro mujeres y estrategas que acompañan esta exposición, quienes son parte fundamental de esta iniciativa. Juntas, representamos distintas perspectivas dentro del fútbol ecuatoriano, pero todas compartimos el mismo compromiso de hacer de este un espacio más inclusivo y profesional.”

Un espacio de arte, fútbol y reflexión

La muestra estará abierta al público hasta el 31 de marzo en el Centro Cultural PUCE, con entrada libre y en horario de 09:00 a 19:00. Posteriormente, en el mes de noviembre, la exposición se trasladará a las instalaciones del ISTFQ en el marco del Mes de la No

Violencia contra la Mujer, reforzando el compromiso institucional con la equidad de género y la visibilización del talento femenino en el fútbol.

El ISTFQ agradece a todos quienes hicieron posible este espacio de aprendizaje, arte y reconocimiento, consolidando una vez más el vínculo entre el fútbol y la transformación social.

Contacto de prensa: 📞 RRPP: 0998742647 | comunicacion@istfq.edu.ec 🌐 www.istfq.edu.ec

¡Tu pasión tu profesión! 

Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas ISTFQ

comunicacion@istfq.edu.ec

Artículos relacionados

Open chat
¿Deseas más Información ?
¿En qué podemos ayudarte ?